CONTACTAR

Licencia de Actividad para Academia en Barcelona

Licencia para Academias y Centros de Formación

En DosG somos especialistas en licencias de actividad para centros de formación en Barcelona. Nos encargamos del proyecto en su conjunto, gestionando la obtención de todas las licencias necesarias y de las obras de reforma que sean oportunas. ¡Pon en marcha ya tu nuevo negocio con nosotros!

¿Cómo están catalogadas academias y los centros de formación?

Existen muchos tipos de academia, según la clasificación de las actividades de Barcelona, se catalogarían de la siguiente manera:

12.48/d1 Academia genérica
12.48/d10 Academia de bellas artes
12.48/d11 Academia de manualidades y actividades de ocio
12.48/d12 Academia de peluquería i estética
12.48/d13 Academia de cocina, pastelería y panadería u otras elaboraciones alimentarias
12.48/d14 Academia de conducción
12.48/d2 Academia de estudios empresariales
12.48/d3 Academia de idiomas
12.48/d4 Academia de informática
12.48/d5 Academia de técnicas de oficina
12.48/d6 Academia de corte y confección
12.48/d7 Academia de jardinería
12.48/f5 Academia de música

¿Por dónde empiezo para montar una academia?

Si lo que quieres es montar una academia o un centro de formación, lo primero que tendremos que hacer es encontrar un local que se adecue a nuestras necesidades.

 

Buscar un local

Encontrar el espacio que se adecue totalmente a nuestras necesidades es prácticamente imposible, pero realizar una buena búsqueda para que se aproxime al máximo, es uno de los puntos más importantes de nuestro proyecto ya que existen unos requisitos mínimos de adecuación para la obtención de los permisos de actividad que deberemos de cumplir.
Algunos de ellos podrán resolverse como la formación de rampas o protección de incendios de la estructura, pero conceptos como la altura no podrán modificarse en las obras de adecuación. En cualquier caso, supondrá una inversión económica mayor o menor si escogemos adecuadamente.
Desde dosG les ofrecemos una visita gratuita al establecimiento deseado para poder indicarle al respecto de la viabilidad para implantar la actividad y el importe de la inversión para la adecuación del local.

Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto.

 

Tramitar las licencias necesarias

Los permisos a tramitar serán los siguientes:

1. Permiso de obras

Este permiso nos permitirá llevar a cabo las adecuaciones necesarias en el local para implantar la actividad. Será necesario un proyecto técnico redactado por un ingeniero y/o arquitecto y la aprobación documental de un inspector. En función de si el tipo de trámite es inmediato o diferido (dependerá del nivel de protección del edificio o de la zona) demorará más el tiempo de obtención.

2. Proyecto eléctrico

Este proyecto nos permitirá la legalización de la instalación (en caso de que no cumple los parámetros actuales exigibles) y solicitar el alta eléctrica a compañía. Este proyecto es elaborado por un ingeniero y necesita del boletín del instalador eléctrico de manera complementaria.

3. Proyecto acústico

No todas las actividades de academias y formación necesitarán de un estudio acústico. Solo aquellas que por su naturaleza requieran la utilización de un equipo sonoro como en las escuelas de música, o que el desarrollo propio de los alumnos genere ruido como puede ser el impacto en el suelo de una clase de baile. Sin duda ambos ruidos son muy diferentes y requerirán actuaciones diferenciadas. Por ello, es necesario su estudio en detalle según las características propias. Ver más información en nuestro apartado insonorización.

4. Permiso de apertura de actividad

Como último paso, y una vez realizados los trabajos de adecuación del local, podremos solicitar la licencia de apertura. Para ello se redacta también un proyecto técnico y en función del número de alumnos y la superficie nos corresponderá realizar un trámite con inspección técnico o una declaración responsable.

 

Adecuación del local

Con el permiso de obras concedido, el siguiente paso será la adecuación del local. En el proyecto técnico ya dispondremos de una guía de las actuaciones a realizar en función de nuestras necesidades. Las actuaciones se clasificarán según los siguientes apartados:

1. Acceso a minusválidos

Se deberá garantizar que los minusválidos podrán acceder a todos los espacios previstos en el local.

2. Actuaciones de protección de incendios

Será necesaria la protección de la estructura del edificio.

3. Actuaciones acústicas

Según el tipo de academia necesitaremos invertir en la protección acústica del local frente a los vecinos y reverberación interior dentro del local.

4. Dotación de baños

Deberemos disponer de un conjunto de baños según las exigencias.

5. Adecuación de las instalaciones

Todas las instalaciones deberán cumplimentar de la legalización en base a la normativa en vigor, en concreto la instalación eléctrica y la de renovación de aire para poder asegurar un confort interior.

6. Sala de residuos

Según la ordenanza de residuos de Barcelona, se hace necesario habilitar un espacio para tal fin.

7. Otros conceptos propios de la actividad

Además de los conceptos básicos de adecuación, serán por supuesto necesarias las particiones o adecuaciones de distribución propias de la programación funcional deseada.

¿Cuánto me va a costar todo?

De manera cronológica les presentamos los importes estimativos de todo el proceso de obtención de la licencia de apertura:

– Proyecto técnico y permiso de obras => 600 – 1.300€ (en función de la superficie del local*) (El “Assabentat” no tiene ningún coste)
– Idoneidad técnica (inspección documental obras) => 294 €
– Tasas licencia de obras Ayuntamiento => 51€ + 3,35% presupuesto ejecución
– Proyecto eléctrico => 500 – 800€ (en función de la superficie del local*)
– Reforma del local => *Dependerá de las necesidades de cada local
– Tasas licencia de actividad Ayuntamiento => 227€ + 3,35% presupuesto ejecución
– Proyecto acústico (si es necesario) => 800€ + 1.500€ (en función de la superficie del local*)

En caso de III.2 (con inspección)
– Inspección técnica actividad => 1.500 – 2.000€ (según las características del local*)
– Comunicación apertura => 600 – 1.300€ (en función de la superficie del local*)

En caso de III.3 (sin inspección)
– Comunicación apertura => 250 – 350€ (en función de la superficie del local*)

* Superficies hasta 250 m², contrastar precio para más detalle. Expónganos su caso y pida presupuesto sin compromiso.