CONTACTAR

LICENCIA ESCAPE ROOM BARCELONA

Rellena el formulario con los datos correspondientes y te gestionaremos tu licencia.

Para que sirve una Licencia de Room Escapes

La licencia de actividad para room escapes en Barcelona es esencial para operar de manera legal. Este permiso asegura que tu negocio cumple con las normativas de seguridad, salubridad y accesibilidad, ofreciendo un entorno seguro para los participantes y el personal.

Cómo Obtener Tu Licencia de Actividad

Paso 1

El primer paso es recopilar toda la documentación técnica necesaria, incluyendo los planos del local, el proyecto técnico y los certificados de seguridad y accesibilidad para el room escape.

Paso 2

Presenta la documentación completa en el Ayuntamiento de Barcelona o el organismo local encargado. Esto iniciará el proceso formal para la obtención de la licencia de actividad.

Paso 3

Se realizará una inspección técnica del local para verificar que cumple con las normativas de seguridad, accesibilidad y protección de incendios exigidas para room escapes en Barcelona.

Paso 4

Una vez superada la inspección y aprobada la documentación, recibirás la licencia de actividad que te permitirá abrir legalmente tu room escape en Barcelona.

Asesoramiento Profesional en Licencias

Nuestro servicio de asesoramiento profesional te guiará en cada paso del proceso de obtención de la licencia para tu room escape en Barcelona, asegurando que todas las regulaciones se cumplan sin complicaciones.

Beneficios de Licencia Room Escapes

Beneficio 1

Tener la licencia de actividad asegura que tu room escape cumple con todas las normativas locales, evitando sanciones y garantizando la confianza de los clientes.

Beneficio 2

Facilita el acceso a contratos con empresas para eventos o actividades de team building, ampliando las oportunidades de negocio.

Beneficio 3

Mantener la licencia actualizada te permitirá expandir tu negocio a nuevas ubicaciones sin complicaciones, asegurando el cumplimiento continuo de las normativas.

Casos de Éxito

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de éxito donde hemos ayudado a room escapes en Barcelona a obtener su licencia de actividad de manera rápida y eficiente.

Room Escape Barcelona Centro» obtuvo su licencia en tiempo récord, permitiéndole abrir sus puertas a tiempo para la temporada alta

Escape Room BCN» pasó todas las inspecciones sin problemas gracias a nuestra correcta preparación de la documentación técnica

«Escape Room La Sagrada» consiguió su licencia justo antes del verano, lo que les permitió recibir un gran número de reservas durante los meses turísticos.

Proceso de Licencia

El proceso para obtener una licencia de actividad para un room escape en Barcelona incluye la presentación de planos, un proyecto técnico, inspecciones del local y la aprobación final por parte del Ayuntamiento.

Seguridad y Cumplimiento

La licencia de actividad garantiza que tu room escape en Barcelona cumple con todas las normativas de seguridad y salud, protegiendo tanto a los participantes como al personal.

Requisitos Específicos por Licencia Room Escapes

Requisito 1

El room escape debe contar con un certificado de seguridad que acredite que el local cumple con las normas de protección contra incendios y evacuación.

Requisito 2

Contar con un sistema de ventilación adecuado y medidas de accesibilidad para garantizar un entorno seguro y accesible para todos los usuarios.

Requisito 3

Antes de iniciar operaciones, el room escape debe disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles accidentes durante las actividades.

Llamado a la Acción

¿Estás listo para abrir tu room escape en Barcelona? Contáctanos y te ayudaremos a obtener tu licencia de actividad de manera rápida y sin complicaciones.

¿Que documentación necesito para la Keyword?

Para obtener tu licencia de actividad para room escapes en Barcelona, necesitarás reunir la siguiente documentación clave.

Documentación 1

Planos del local que indiquen la distribución del espacio, las áreas de juego y las salidas de emergencia.

Documentación 2

Certificado de seguridad y protección contra incendios que garantice el cumplimiento de las normativas de evacuación y protección en caso de emergencia.

Documentación 3

Certificado de accesibilidad que garantice que el room escape es accesible para personas con movilidad reducida.

Renovaciones y Mantenimiento

Algunas licencias de actividad requieren renovaciones periódicas, especialmente si se realizan modificaciones en el local o las actividades. Mantener la licencia actualizada es esencial para evitar problemas legales.

Ofertas Especiales para Nuevos Clientes

Si estás por abrir un nuevo room escape en Barcelona, ofrecemos descuentos especiales en la gestión de la licencia de actividad. Consulta nuestras ofertas para nuevos clientes.

Nuestro equipo

Carlos Medina

Fundador

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Carlos Medina

Fundador

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Cuánto se tarda en obtener la licencia?

El tiempo promedio para obtener una licencia de actividad para un room escape en Barcelona varía entre 1 y 3 meses, dependiendo de la ubicación y la complejidad del local.

Tiempo EstimadoDescripción
1-2 mesesProceso rápido, si toda la documentación está completa y las inspecciones se realizan sin contratiempos.
2-3 mesesTiempo estándar, considerando posibles ajustes menores o inspecciones adicionales requeridas por las autoridades locales.
Más de 3 mesesEn casos complejos, cuando hay problemas con la documentación o se requieren modificaciones importantes en el local.

Costes y Tarifas

Proporciona un cuadrante en filas y columnas de los costes y tarifas involucrados en el proceso de obtención y mantenimiento de una licencia de actividad para room escapes en Barcelona.

Alquiler mensual1,500 – 4,000 €
Depósito de seguridad3,000 – 8,000 €
Renovaciones y decoración5,000 – 20,000 €
Licencias y permisos500 – 2,000 €
Equipamiento y mobiliario10,000 – 30,000 €
Publicidad y marketing1,000 – 5,000 €
Seguro del local500 – 2,000 €
Suministros iniciales1,000 – 3,000 €
Gastos legales y contables1,000 – 3,000 €
Fondo de maniobra5,000 – 10,000 €

Preguntas Frecuentes

El proceso puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la rapidez en la presentación de los documentos y la realización de las inspecciones.

Sí, algunas licencias requieren renovaciones periódicas, especialmente si hay cambios en el local o las actividades. Mantener la licencia actualizada es crucial para evitar problemas legales.

Operar sin licencia puede resultar en sanciones económicas, multas y el cierre temporal o definitivo del establecimiento por parte de las autoridades locales.

Consigue tu licencia de apertura de escape room en Barcelona

Ssomos especialistas en licencias de actividad para room scapes en Barcelona. Nos encargamos del proyecto en su conjunto, gestionando la obtención de todas las licencias necesarias para su room scape y de las obras de reforma que sean oportunas. ¡Pon en marcha ya tu juego de escapismo con nosotros!

¿Qué se entiende por Escape Room?

Un escape room es una actividad de lógica e ingenio que se desarrolla de manera grupal en un espacio cerrado y controlado en todo momento por el director del juego.

La dinámica es ir resolviendo rompecabezas y enigmas para obtener combinaciones u objetos que nos permiten ir avanzando por las diferentes salas que forman el espacio de juego y finalmente poder “escapar” de él.

Cada juego está ambientado de manera independiente y se puede disfrutar de diferentes historias.

 

¿Cómo montar un Escape Room en Barcelona?

Si lo que deseas es poder montar tu propio Escape Room los pasos a seguir serán los siguientes:

 

Disponer de un espacio

Cualquier tipo de actividad necesitará un local adaptado a las exigencias de aplicación. Existen unos parámetros básicos como el cumplimiento contraincendios de la estructura, renovación de aire y accesibilidad para minusválidos. En función de la superficie de local que se pretenda utilizar, los parámetros serán más o menos restrictivos. Uno de los parámetros más importantes a tener en cuenta es la altura de suelo a techo ya que es requisito indispensable asegurar una altura libre de 2,50 m en toda la superficie de la actividad (a excepción de aseos, almacenes, pasillos y salas de residuos).

Actualmente no existe aplicación de distancias a usos protegidos o situación respecto a viviendas colindantes tal y como sucedía antes cuando estaba catalogado como uso recreativo.

Desde dosG ofrecemos una primera visita gratuita al local para poder asesorarle en este primer paso de escoger el espacio más adecuado a sus necesidades.

 

Permisos necesarios

1. Licencia de obras

Una vez dispongamos del local, deberemos adaptarlo a nuestras necesidades específicas, tanto de cumplimiento de normativa como de distribución del espacio de juego.
Para ello, se hará necesaria la tramitación de un permiso de obras frente al Ayuntamiento. Para obtener el permiso se debe redactar un proyecto técnico firmado por un arquitecto/ingeniero que pasará una revisión documental mediante una Entidad de Control para posteriormente realizar la solicitud al Ayuntamiento. El proceso puede variar entre un mes y dos meses en función del barrio escogido para desarrollar el juego.
Este paso es importante ya que nos asegurará que la distribución a implantar es admitida por los técnicos validadores antes de iniciar la adecuación.

2. Proyecto eléctrico

Para este tipo de actividad será necesario un proyecto eléctrico que responda al cumplimiento de la normativa eléctrica vigente para pública concurrencia y poder así emitir su legalización. Este proyecto se complementará con el boletín del instalador que la ejecute.

3. Licencia de actividad

Una vez ejecutada la adecuación, se procederá a solicitar la visita de la entidad de control para que emita el certificado de aptitud y poder comunicar la apertura del local en el Ayuntamiento.
El tipo de licencia de apertura de esta actividad se clasifica como 13/4 1u. Actividad sin licencia ambiental. Actividad recreativa no incluida en el catálogo del Decreto 112/2010 (anexo III.2)

 

Reforma del local

 

Con el permiso de obras autorizado, ya dispondremos de los parámetros de cumplimiento de la normativa y podremos ejecutar las obras. El tiempo dependerá de la cantidad de adaptación.
Además de las propias del usuario, las adecuaciones que suelen hacerse necesarias para el cumplimiento de la normativa son las siguientes:

– Protección contra incendios de la estructura: Se deberá asegurar que el local donde se desarrolla nuestra actividad está protegido frente al resto, de manera que si existiera un incendio en nuestro local no se propague a entidades colindantes o viceversa y que en caso de incendio en la finca, nuestra estructura aguantaría suficiente tiempo para que los ocupantes del edificio pudieran evacuarlo.

En aquellos locales en que la estructura sea de hormigón usualmente cumpliremos con la resistencia al fuego, en caso de madera o metal se hará necesaria su protección. En este último caso, se haría necesaria una inspección de cumplimiento de la resistencia complementaria para poder asegurar la correcta implantación del sistema.

– Formación de rampa de acceso para minusválidos: Se deberá asegurar que los minusválidos pueden acceder adecuadamente al local y desarrollar todos los servicios que ofrece la actividad.

– Instalación de un sistema de renovación de aire: Uno de los requisitos de las actividades es asegurar que la calidad del aire de los ocupantes es la adecuada según RITE evitando así la sensación de aire viciado y de mala calidad.

– Adaptación de baño de minusválidos o creación de nuevos servicios para separación de sexos: Igual que se debe asegurar el acceso y desarrollo de todos los servicios al minusválido, se debe dotar el local de un baño con unas características que permitan ser usado por cualquier persona.

– Aislamiento acústico (en caso de equipo sonoro): En caso de que se pretenda instalar algún equipo de música o similar, se deberá proceder a aislar acústicamente el local y/o colocar limitadores en los aparatos con el fin de evitar molestias a los vecinos colindantes. En este caso, se haría necesaria una inspección acústica complementaria para poder asegurar la correcta implantación del sistema.

– Instalación eléctrica libre de halógenos: Se deberá adecuar la instalación eléctrica para el cumplimiento de la nueva normativa. Esto contempla la sustitución del cableado por uno libre de halógenos. Se dimensionará en función del proyecto eléctrico redactado por el ingeniero. En caso de disponer de un local con instalación libre de halógenos, únicamente se deberá adaptar a la nueva distribución y necesidades.

– Instalación de luces de emergencia: Instalación de luces de emergencia para la correcta señalización de las vías de evacuación de los usuarios en caso de incendio.

– Sala de residuos: Sea cual sea el tipo de actividad, existe una circular del Ayuntamiento de Barcelona donde se exige la habilitación de un espacio destinado a la gestión y clasificación de residuos. Su dimensión se determinará mediante unas tablas que facilita el Ayuntamiento. En caso de no superar los 3,00m² se podrá generar un espacio delimitado por mobiliario para tal fin, en caso de hacerse necesaria una superficie mayor, se deberá habilitar una sala específica para la gestión de residuos.

– Otros conceptos de la distribución y del local en particular: Cada local puede presentar adaptaciones propias por temas de recorridos de evacuación o características propias que deberán estudiarse en la elaboración de los proyectos.

 

¿Cuál es el precio de todo el proceso?

De manera cronológica les presentamos los importes estimativos de todo el proceso de obtención de la licencia de apertura:

– Proyecto técnico y permiso de obras => 600 – 1.300€ (en función de la superficie del local*)
– Idoneidad técnica (inspección documental obras) => 294 €
– Tasas licencia de obras Ayuntamiento => 51€ + 3,35% presupuesto ejecución
– Reforma del local => *Dependerá de las necesidades de cada local
– Proyecto eléctrico => 500 – 800€ (en función de la superficie del local*)
– Inspección técnica actividad => 1.500 – 2.000 € (según características local*)
– Comunicación apertura => 600 – 1.300 € (en función de la superficie del local*)

* Superficies hasta 250 m², contrastar precio para más detalle.