¿Qué pasos debo seguir para abrir una peluquería o barbería?
Encontrar el local adecuado
Encontrar el local adecuado es uno de los pasos más importantes de toda la inversión ya que cuanto más cumpla las exigencias para la legalización de la actividad, menos será la inversión inicial.
Desde dosG le ofrecemos el servicio totalmente gratuito de acompañarle en la primera visita al local, de esta manera le asesoraremos de las exigencias básica de aplicación y evaluar económicamente la inversión.
Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto.
Tramitar los permisos en el Ayuntamiento
Los permisos necesarios serán los siguientes:
– Permiso de obras
En el caso de que se haga necesaria la adecuación de la distribución del local tendremos que solicitar un permiso para ejecutar las obras en el ayuntamiento. Para eso, un técnico especializado redactará un proyecto técnico. En el caso de pequeñas adecuaciones estéticas, podremos tramitar un Assabentat, de manera totalmente gratuita.
– Proyecto eléctrico
Si la instalación eléctrica no está legalizada, tendremos la necesidad de redactar un proyecto eléctrico que servirá a su vez de manual para el instalador. Este documento será necesario tanto para la legalización de la actividad como para dar el alta eléctrica en compañía.
– Estudio acústico
Deberá de valorarse la agresión acústica de nuestra actividad y de ese modo poder determinar una correcta insonorización de nuestro local.
– Permiso de actividad
Una vez ejecutada la adecuación, se procederá a solicitar el permiso para la apertura de la actividad.
El tipo de licencia de apertura de esta actividad se clasifica como 13/3.8a Salón de belleza sin tratamientos médicos* y se catalogará como un trámite II.3 o III.2 en función de la superficie del local.
En ambos casos, un técnico deberá redactar una memoria o proyecto. La legalización de una actividad del tipo III.2 además requerirá de una inspección realizada por una entidad de control.
Como paso previo a la obtención del permiso de apertura de la actividad, deberemos asegurarnos que nuestro local cumple con las adecuaciones y exigencias para su legalización.
Entre ellas nos encontraremos con:
– Adaptación del acceso a minusválidos
En caso de que el local disponga de desniveles, deberán salvarse mediante rampa u otros sistemas adaptados a tal fin.
– Legalización de la instalación eléctrica y adaptación de un sistema de renovación de aire
La instalación deberá ser libre de halógenos según la normativa en vigor y el local deberá de disponer de un sistema de renovación de aire para asegurar una sensación de confort interior.
– Protección al fuego de la estructura
Deberemos asegurar que en caso de incendio, la estructura que envuelve nuestro local no entrará en colapso. Para ello existen diferentes metodologías que puede consultar en nuestro apartado de ignifugación.
– Adaptación de los baños
En función de la superficie del local, necesitaremos de características más, o menos restrictivas en el núcleo de baños.
– Acondicionamiento acústico
Una vez dispongamos del estudio acústico realizado, valoraremos las adecuaciones necesarias para el correcto cumplimiento de la normativa. Si desea más información puede consultar nuestro apartado de aislamiento acústico.
– Otras cuestiones
Entre otras cosas, el ayuntamiento de Barcelona solicita que se disponga de un espacio destinado para la gestión de residuos, en función de la superficie de la actividad se dimensionará dicho espacio. Además de esta exigencia, necesitaremos de un almacén y posiblemente alguna configuración completaria en el programa funcional que usted desee para su actividad.