CONTACTAR

LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA RESTAURANTE

La licencia de actividad sirve para operar legalmente un restaurante, cumpliendo con regulaciones locales de seguridad y sanidad. Sin ella, el negocio puede enfrentar multas, sanciones y cierre forzado.

¿Que hacer para montar un restaurante?

Para poder montar una actividad de restauración, lo primero que necesitaremos saber es cómo debemos clasificar la actividad que queremos legalizar. Según la “Ordenanza municipal de las actividades y establecimientos de pública concurrencia de Barcelona”, los establecimientos de restauración se clasifican de la siguiente manera:

Beneficios de Abrir tu Licencia Para Restaurantes

Beneficio 1

Contar con una licencia de actividad para un restaurante genera confianza entre los clientes y las autoridades locales, demostrando que el negocio opera dentro de los marcos legales establecidos.

Beneficio 2

Tener la licencia de actividad abre oportunidades de mercado y permite acceder a contratos públicos, lo que puede aumentar significativamente el alcance y las ventas del restaurante

Beneficio 3

Mantener una licencia de actividad actualizada permite que el restaurantese expanda a nuevas áreas y mercados, asegurando una escalabilidad sin problemas legales ni contratiempos normativos.

¿Qué documentación legal necesito para abrir un restaurante?

Si deseas es poder montar tu propio bar, cafetería o restaurante los requisitos para abrir serán los siguientes:

Cualquier tipo de actividad necesitará un local adaptado a las exigencias de aplicación. Existen unos parámetros básicos como el cumplimiento contraincendios de la estructura, renovación de aire y accesibilidad para minusválidos. Uno de los parámetros más importantes a tener en cuenta es la altura de suelo a techo ya que es requisito indispensable asegurar una altura libre de 2,50 m en toda la superficie de la actividad (a excepción de aseos, almacenes, pasillos y salas de residuos). Contra más se aproxime el local a las necesidades finales de la actividad, más podremos reducir el coste inicial de nuestra inversión económica.

Además limitaciones de densidad de los locales destinados a restauración en los planes de uso, por lo que es necesario solicitar siempre el certificado de compatibilidad urbanística. Este punto es muy importante ya que será la única manera de asegurar que la actividad será viable en el local deseado.

En algunos barrios como Ciutat Vella o Gracia, para poder obtener la compatibilidad urbanística será necesario obtener la baja de otras licencias que a su vez son intercambiables en las propias zonas del mismo barrio.

Dada la complejidad, desde dosG le podemos ofrecer nuestro asesoramiento en la resolución de certificado de compatibilidad urbanística; así mismo le ofrecemos una primera visita gratuita al local para poder asesorarle en este primer paso de escoger el espacio más adecuado a sus necesidades.

Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto.

Licencia de Obras

Como hemos comentado anteriormente, en la mayoría de los casos se hace necesaria una adaptación en cuestiones de distribución y obra civil para adecuar el local a las exigencias de la actividad. Para ello el Ayuntamiento de Barcelona exige la solicitud de un permiso de obras que se solicita mediante la redacción de un proyecto técnico. Este proyecto, además de servirnos para el trámite del permiso, nos servirá de manual para la ejecución de las obras adecuadamente.

Proyecto Eléctrico

Para poder dar el alta eléctrica de nuestra actividad será necesaria la redacción de un proyecto técnico que se emitirá de manera complementaria al boletín eléctrico. Estos documentos también serán solicitados por la entidad de control para dar la emisión del certificado de aptitud de la actividad.

Proyecto de Gas

Dependiendo de las necesidades de la cocina se hará necesaria la redacción de un proyecto de gas para la legalización de dicha instalación.

Licencia de actividad

Una vez ejecutada la adecuación, se procederá a solicitar la visita de la entidad de control para que emita el certificado de aptitud y poder comunicar la apertura del local en el Ayuntamiento.

Las actividades de restauración se tramitan mediante dos procedimientos diferentes:

– Trámite tipo III.2 (aforo inferior a 150 personas y sin terraza) los pasos serán los siguientes:
– Redacción de proyecto técnico y delineación de planos para justificar el cumplimiento de la normativa de aplicación así como una declaración responsable del técnico redactor
– Inspección documental y presencial de una entidad de control que deberá emitir un informe favorable
– Comunicación de apertura en el Ayuntamiento

– Trámite tipo II (aforo superior a 150 personas y/o con terraza) los pasos serán los siguientes:
– Redacción de proyecto técnico y delineación de planos para justificar el cumplimiento de la normativa de aplicación así como una declaración responsable del técnico redactor
– Comunicación de apertura en el Ayuntamiento y emisión de aptitud condicionada por el Ayuntamiento
– Inspección documental y presencial de una entidad de control que deberá emitir un informe favorable

Estudio Acústico

El Ayuntamiento solicita para conceder la apertura de la actividad:
– La colocación de limitadores en los aparatos de sonido para certificar que se ajustan según la clasificación anterior.
– Certificado del impacto acústico por un técnico donde éste asegura el cumplimiento de las inmisiones del ruido máximo en la estancia de la vivienda vecina más desfavorable (dormitorio) para ello será necesaria la redacción de una memoria técnica y una propuesta de actuación.
Para más información, consulte nuestro apartado Insonorización

 

  •  

Asesoramiento Profesional en Licencias

Nuestro servicio de asesoramiento profesional guía a los dueños de tiendas de ropa a través de la burocracia local, asegurando que todas las regulaciones se cumplan de manera eficiente y adaptando el servicio a las necesidades específicas de cada negocio.

Casos de Éxito

A continuación, te presentamos ejemplos de cómo nuestra gestión de licencias ha ayudado a diversas tiendas de ropa a cumplir con las normativas locales y a crecer de manera exitosa.

Un cliente utilizó nuestra gestión para abrir su primer restaurante, superando obstáculos regulatorios y aumentando rápidamente su clientela gracias a una correcta obtención de licencia.

Nuestra asistencia en la renovación de la licencia de actividad permitió que un restaurante evitara sanciones, asegurando su operación continua sin interrupciones y cumpliendo con todas las normativas.

Gracias a nuestro asesoramiento, un restaurante logró expandirse a dos nuevas ubicaciones, manejando eficientemente los requisitos legales y garantizando una apertura rápida y sin contratiempos.

Proceso de Licencia

El proceso para obtener una licencia de actividad para un restaurante incluye la solicitud inicial, presentación de documentos como planos y certificados, inspecciones de seguridad, y culmina con la obtención de la licencia final. Este proceso generalmente toma entre 2 y 4 meses; revisar la documentación con antelación puede agilizarlo.

Seguridad y Cumplimiento

Garantizamos que tu restaurante cumpla con todas las normativas locales vigentes, implementando las mejores prácticas de seguridad y cumplimiento para proteger tanto a los clientes como al personal, creando un entorno seguro.

Requisitos Específicos por [Tipo de Negocio]

Requisito 1

El primer requisito legal para operar un restaurante es obtener el permiso de apertura, que incluye cumplir con las regulaciones locales sobre uso del suelo y, en algunos casos, normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos.

Requisito 2

Un requisito esencial de seguridad es la instalación de medidas contra incendios, como extintores y salidas de emergencia. Estas medidas son clave para garantizar la seguridad de clientes y empleados en el local.

Requisito 3

Antes de iniciar operaciones, un restaurante debe contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros. Este seguro es crucial para proteger el negocio ante reclamaciones financieras inesperadas.

Consigue tu licencia de Restaurante en Barcelona

Somos especialistas en licencias de actividad para restaurantes en Barcelona. Nos encargamos de todo el proyecto, gestionando la obtención de todas las licencias necesarias y de las obras de reforma y adecuación que sean oportunas. ¡Pon en marcha tu negocio ya!

¿Cuánto me va a costar todo esto?

De manera cronológica les presentamos los importes estimativos de todo el proceso de obtención de la licencia de apertura:

– Proyecto técnico y permiso de obras => 600 – 1.300€ (en función de la superficie del local*)
– Idoneidad técnica (inspección documental obras) => 294 €
– Tasas licencia de obras Ayuntamiento => 51€ + 3,35% presupuesto ejecución
– Proyecto eléctrico => 500 – 800€ (en función de la superficie del local*)
– Prueba acústica inicial => 600€
– Estudio acústico => 800 – 1.900 € (en función de la superficie del local*)
– Reforma del local => *Dependerá de las necesidades de cada local
– Inspección técnica actividad => 1.200 – 2.000 € (según características local*)
– Comunicación apertura => 600 – 1.300 € (en función de la superficie del local*)
– Tasas licencia de actividad Ayuntamiento => 227€ + 3,35% presupuesto ejecución

* Superficies hasta 250 m², contrastar precio para más detalle. Expónganos su caso y pida presupuesto sin compromiso.

¿Que documentación necesito para la Licencia de Actividad para Restaurante?

Para obtener la licencia de actividad para tu restaurante, es fundamental presentar varios documentos clave. A continuación, te detallamos los más importantes para iniciar el proceso.

Documentación 1

La declaración responsable es un documento esencial para iniciar el proceso de licencia de actividad, ya que certifica que tu restaurante cumple con las normativas locales vigentes.

Documentación 2

El plan de evacuación de emergencia es obligatorio para garantizar la seguridad en caso de incendios o desastres, asegurando que el local cuenta con las medidas necesarias para proteger a todos.

Documentación 3

El seguro de responsabilidad civil es necesario para proteger tu restaurante ante posibles reclamaciones de terceros, cubriendo daños o incidentes que puedan ocurrir en el local.

Renovaciones y Mantenimiento

Mantener la licencia de actividad actualizada es crucial para evitar problemas legales. Nuestro servicio asegura que las renovaciones y el mantenimiento se realicen a tiempo, permitiendo que tu restaurante opere sin interrupciones.

Ofertas Especiales para Nuevos Clientes

Actualmente ofrecemos un 15% de descuento en la gestión de la licencia de actividad para nuevas tiendas de ropa, además de una consulta gratuita sobre el proceso y las normativas locales.

Nuestro equipo

Carlos Medina

Fundador

Marta Rodríguez tiene más de 10 años de experiencia en la gestión de licencias para tiendas de ropa. Su conocimiento profundo del proceso asegura que los clientes obtengan su licencia de manera rápida y eficiente.

Carlos Medina

Fundador

Javier Pérez es licenciado en derecho administrativo y se especializa en normativas locales para tiendas de ropa. Su habilidad para resolver problemas ha beneficiado a muchos clientes en la obtención de sus licencias.

¿Cuánto se tarda en obtener la licencia?

Obtener una licencia de actividad para un restaurante generalmente toma entre 2 y 4 meses. La duración puede variar según la rapidez en la presentación de documentos y las inspecciones requeridas. Factores como la ubicación también influyen.

Alquiler mensual1,500 – 4,000 €
Depósito de seguridad3,000 – 8,000 €
Renovaciones y decoración5,000 – 20,000 €
Licencias y permisos500 – 2,000 €
Equipamiento y mobiliario10,000 – 30,000 €
Publicidad y marketing1,000 – 5,000 €
Seguro del local500 – 2,000 €
Suministros iniciales1,000 – 3,000 €
Gastos legales y contables1,000 – 3,000 €
Fondo de maniobra5,000 – 10,000 €

Costes y Tarifas

Proporciona un cuadrante en filas y columnas de los costes y tarifas involucrados en el proceso de obtención y mantenimiento de una licencia de actividad para [Tipo de Negocio]. Incluye ejemplos de tarifas estándar, posibles costos adicionales por servicios especiales y cómo estos costos pueden variar dependiendo de factores específicos como la ubicación o el tamaño del negocio.

Alquiler mensual1,500 – 4,000 €
Depósito de seguridad3,000 – 8,000 €
Renovaciones y decoración5,000 – 20,000 €
Licencias y permisos500 – 2,000 €
Equipamiento y mobiliario10,000 – 30,000 €
Publicidad y marketing1,000 – 5,000 €
Seguro del local500 – 2,000 €
Suministros iniciales1,000 – 3,000 €
Gastos legales y contables1,000 – 3,000 €
Fondo de maniobra5,000 – 10,000 €

Preguntas Frecuentes

Necesitarás presentar planos del local, una declaración responsable, un certificado de conformidad y un plan de seguridad.

El proceso suele durar entre 2 y 4 meses, dependiendo de la presentación de documentos y las inspecciones necesarias.

Sí, la licencia debe renovarse periódicamente para asegurarse de que sigue cumpliendo las normativas locales.

Tipos de Restaurante en Barcelona

Restaurante

Se entienden como restaurantes aquellos establecimientos que disponen de un espacio de comedor y donde se pueden ofrecer comidas y cenas.

Será necesario que los restaurantes y bares-restaurantes que dispongan de una superficie de cocina mínima de 10,00 m² y un comedor de mínimo 20,00 m².

Se considerarán:

– Restaurante donde las comidas servidas se elaboran en la cocina del local. Requiere de una salida de humos

– Restaurante donde las comidas son provenientes de un servicio de cátering. Se permite máximo una potencia de calentamiento de 5KW y no permite potencia de cocción. No necesita salida de humos.

Restaurante Bar

Se entienden los establecimientos que ofrecen los servicios de restaurante y bar de manera simultánea

Se considerarán:

– Restaurante bar donde las comidas servidas se elaboran en la cocina del local. Requieren de una salida de humos.

– Restaurante bar donde las comidas son provenientes de un servicio de cátering. Se permite máximo una potencia de calentamiento de 5KW y no permite potencia de cocción. No necesita salida de humos.

Los restaurantes-bar y los restaurantes musicales se clasifican como 2.2.1. Se admite ambientación musical reproducida o producida en directo pero sin pista de baile.

Para facilitar la identificación de la actividad que se pretende legalizar, puede guiarse por el siguiente cuadro resumen:

tipos de restaurantes